En medio de las dificultades y situaciones difíciles que día a día tenemos que enfrentar, la presencia del Mago GANTER nos ayuda vivir una tarde de alegrías, ilusiones y sueños.
¿Quién es el MAGO GANTER?
Cómo llegué a la magia: Creo que nunca llegué a la magia, la magia venía dentro de mí.
Tengo el vívido recuerdo que teniendo unos cuatro años, mi madre me habló de los magos, que eran gente que con movimientos muy rápidos de manos podían hacer aparecer un conejo. Yo le dije que yo quería ser eso. En esa época en que aún no había televisión en Chile, ni tampoco era común que se dieran espectáculos de magia. Pese a la carencia total de nexos, mi destino estaba decidido, sería mago. Mi entrada en la magia finalmente, en segundo año de ingeniería, contacté al círculo mágico de Chile. Ahí tuve encuentros de verdadero valor y el acceso al mundo de la magia moderna. Comencé mi incipiente carrera de mago haciendo funciones de magia en cumpleaños, con bastante éxito. Luego llegué a actuar en televisión en numerosos programas, de los cuales recuerdo con el máximo cariño mis cinco grabaciones con el legendario Tío Alejandro en Canal 13.
Cuando me recibí de ingeniero civil, decidí que mi carrera de “mago profesional” debía terminar. Pero no la magia. Y nació el mago amateur, el de las funciones de beneficencia, esas que sólo Dios las paga. Vinieron las actuaciones en tantas partes, por recordar algunas, el Hogar de Cristo, hospitales, Ciudad del Niño Juan Antonio Ríos y también actualmente el Buin Zoo. Dos de mis tres hijos me han acompañado en los escenarios. Mi hija Alejandra, que a los diez años ya era una experta ayudante de magia y mi hijo menor Nicolás, con su sentido del espectáculo y su gran rutina de magia con cuerdas.